Frutas Exóticas
¡El Fascinante Universo de las Frutas Exóticas de FrutaMare:
Un Viaje de Sabores y Colores Extraordinario!
En FrutaMare, nuestra pasión es llevar la frescura y la calidad de la huerta directamente a tu mesa, con un especial énfasis en nuestros cítricos y aguacates cultivados con esmero en Dénia. Sin embargo, sabemos que el mundo de la fruta es vasto y cautivador, lleno de tesoros que invitan a la exploración. Por eso, el equipo de FrutaMare quiere invitarte a un viaje inolvidable a través del fascinante universo de las frutas exóticas, esos tesoros que, aunque no siempre cultivamos localmente, complementan perfectamente una dieta saludable y aportan un toque único y vibrante a tu vida.
Las frutas exóticas no solo son visualmente asombrosas, con sus formas, colores y texturas poco comunes, sino que también son verdaderas potencias nutricionales, cargadas de vitaminas, minerales y antioxidantes que a menudo superan a sus contrapartes más comunes. Descubrir estas maravillas es abrir la puerta a nuevas experiencias culinarias y a un sinfín de beneficios para tu bienestar.
¿Qué Son las Frutas Exóticas y Por Qué Deberías Probarlas?
Las frutas exóticas son aquellas que se cultivan principalmente en regiones tropicales o subtropicales, a menudo lejos de los mercados de consumo habituales, y que se caracterizan por su apariencia, sabor y/o aroma poco convencionales en comparación con las frutas más consumidas en una determinada región. Su llegada a nuestros mercados es un testimonio de la globalización y la creciente demanda por la diversidad culinaria y nutricional.
Razones Impactantes para Incluir Frutas Exóticas en tu Dieta:
- Explosión de Sabor y Aroma: Ofrecen perfiles de sabor y aromas únicos y deliciosos que pueden ir desde lo dulce y floral hasta lo ligeramente ácido y especiado, enriqueciendo tu paladar.
- Densidad Nutricional Superior: Muchas frutas exóticas son auténticas “superfrutas”, repletas de vitaminas (especialmente vitamina C), minerales, fibra y una concentración excepcional de antioxidantes.
- Beneficios para la Salud: Sus compuestos bioactivos pueden contribuir a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión, proteger la salud cardiovascular y combatir el envejecimiento celular.
- Variedad y Diversión: Rompen la monotonía de la dieta diaria, añadiendo color, textura y un elemento de aventura a tus comidas.
- Versatilidad Culinaria: Son perfectas para consumir frescas, en zumos, batidos, postres, ensaladas o incluso platos salados, abriendo un mundo de posibilidades en la cocina.
Aunque en FrutaMare somos expertos en cítricos y aguacates, valoramos la importancia de la diversidad en la alimentación. Por ello, te animamos a explorar estas joyas de la naturaleza que, al igual que nuestros productos, te acercan a la vitalidad y el bienestar.
No solo viajamos alrededor del mundo, sino que nos interesamos por culturas y gastronomías distintas. Piensa, por ejemplo, en la cantidad de frutas tropicales que llenan las estanterías de fruterías y supermercados… ¿Cuántas de ellas conocíamos hace unos años… siquiera unos meses?
Aunque generalmente utilizamos la expresión frutas exóticas como sinónimo de frutas tropicales, cabe distinguirlas, ya que el término “exótico” designa a todo aquello que es percibido como lejano, y lo cierto es que existen frutas exóticas que ya no nos parecen lejanas. Por ejemplo, el plátano, la piña o el kiwi, entre otras.
En cambio, hay nombres de frutas que solo recientemente empiezan a sonarnos familiares. Oímos hablar sobre los extraordinarios beneficios para la salud que proporciona su consumo. Nos “pica” la curiosidad por probar el sabor de frutas de apariencia tan distinta.
De las miles de frutas existentes, unas 200 podrían denominarse exóticas. Gran parte surge de mutaciones naturales provocadas por cambios de temperatura, variabilidad en el grado de maduración o técnicas de cultivo.
¿Qué características comunes presentan las frutas exóticas?
- Color y forma llamativos
- Saciantes
- Digestivas
- Hidratantes
- Antiinflamatorias
- Ricas en antioxidantes, flavonoides y carotenos
- Fuente de vitaminas y minerales, además de ácido fólico
Resumiendo, las frutas exóticas, que en su mayoría son frutas exóticas, se caracterizan por poseer un alto valor nutricional.
Ya que la demanda de este tipo de frutas es cada vez mayor y que cada una de las frutas tropicales que se comercializan en nuestro país tiene signos distintivos propios que las diferencian del resto, a continuación haremos un breve repaso de las más destacadas para que pueda familiarizarte con ellas.
Expertos en Frutas Exóticas
El equipo de FrutaMare conoce bien las propiedades de frutas que hasta hace poco eran prácticamente desconocidas. De hecho, incluso cultivamos algunas de ellas, ya que hay especies que se han adaptado bien desde su clima tropical de origen al del litoral mediterráneo y sur peninsular. En particular se cultivan frutas exóticas en la Costa Tropical, comarca de la Axarquía en Málaga, Cádiz…También Canarias dedica cientos de hectáreas a las frutas exóticas cuya explotación va extendiéndose a otros puntos del territorio nacional.
Nos detenemos a continuación en unas cuantas de estas frutas tropicales.
Pitahaya
Su origen es centroamericano, aunque ha llegado a otros lugares, entre ellos España. La Pitaya o Pitahaya muestra una piel escamosa que recuerda a la del saurio legendario. Las pitayas más comunes son la roja y amarilla. La primera con cáscara de ese color, y la segunda de color amarillo.
Su interior está formado por una pulpa blanca con semillas negras ricas en grasas polisaturadas como los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6. Ya conoces sus efectos positivos en lo relativo al mantenimiento de la salud cardiovascular.
El sabor de la pitaya o fruta del dragón es dulce. Hay quienes dicen que es una combinación de pera, kiwi y melón. Habrás de decidirlo tú mismo o misma. Basta con partirla por la mitad y vaciar la pulpa de color blanco con una cuchara, igual que haces con el kiwi.
Como en el caso de cualquier fruta, recomendamos el consumo en crudo, pero naturalmente también puedes preparar batidos, smoothies, helados, zumos, cócteles, jaleas, gelatinas… la lista es larga. En algunos sitios la pitaya roja se emplea como colorante. Estamos ante una fruta exótica versátil.

Mango
El mango es una fruta tropical de origen asiático de exquisito sabor y aún mejores propiedades. Se afirma que una pieza de mango diaria cubre las necesidades de vitamina de un adulto. Su cultivo es propio del clima tropical y subtropical. Las frutas del árbol mango son ovaladas de tamaño variable. La piel que lo recubre es de color verde al principio que va cambiando a medida que madura. Dentro presenta un hueso central aplanado. La pulpa es jugosa y de color amarillo intenso.
Existen cientos de variedades que parten de tres tipos principales: Mango Indio, Mango Filipino e Indochino y Mango Florida.
Desde el punto de vista nutricional, las propiedades del mango son extensas. Tiene escaso aporte calórico y prácticamente carece de grasas y proteínas, pero es rico en vitaminas y minerales, así como fibra. Concretamente ofrece un alto contenido de vitaminas A, C y E. La mejor época de consumo en España es el invierno, que es cuando llegarán a tu mesa mangos cultivados y recién recolectados aquí.

Aguacate
El aguacate fruto del aguacatero o persea Americana no es un recién llegado. Ya hace tiempo que nutricionistas, foodies e influencers lo recomiendan. Por una vez no es simple postureo. El valor nutricional del aguacate es enorme, y sus usos en cocina muy diversos.
La pulpa del aguacate es verde o amarilla y cremosa. Su sabor recuerda levemente al de la avellana.
En nuestro país se cultiva aguacate de la variedad más exquisita, el aguacate Hass.
¿En qué se traduce la ingesta regular de aguacate?
- Es un alimento imprescindible en dietas altas en grasas, por ejemplo la dieta cetogénica.
- Es protector de la salud vascular al regular los niveles de colesterol.
- Está indicado para deportistas que realizan sobreesfuerzo muscular y para mujeres gestantes por el efecto favorable del ácido fólico.
- Relaja el sistema nervioso.
- Mejora la visión.
- Favorece la piel.

Papaya
La papaya es una fruta de gran tamaño. Es originaria de México, aunque se cultiva y consume en diferentes regiones, también con denominaciones distintas. Por ejemplo, en la República Dominicana es conocida con el nombre de lechosa. En realidad, los nombres de frutas suelen cambiar de un lugar a otro.
Como en cada uno de los casos, mencionamos sus beneficios para la salud:
- Diurética: El 90% es agua, lo que facilita la eliminación de toxinas y retención de líquidos.
- Refuerza las defensas: Gracias a su elevado contenido en vitamina C, por encima de la naranja. De hecho, 100 g de papaya cubren las necesidades diarias sugeridas. Esta vitamina a su vez consigue favorecer la absorción de hierro, formar colágeno y tener efecto antioxidante, así como combatir a los radicales libres que genera el organismo.
- Mejora la salud de la piel: Aquí desempeña un papel importante la vitamina A de la papaya.
- Función antioxidante: El licopeno es un carotenoide que lleva a cabo esta acción.
- Prevención de enfermedades cardiovasculares: Los flavonoides protegen de la oxidación del colesterol LDL, lo que minimiza el riesgo de patologías cardiovasculares.
- Restauración del equilibrio ácido-base por el efecto combinado de magnesio, calcio, fósforo y potasio.
- Buen tránsito intestinal: La papaya aporta el triple de fibra que un alimento promedio.
- Ayuda a la digestión: En la papaya hay papaína, una enzima que facilita la digestión de las proteínas.

Kumquat
El Kumquat o naranja enana pertenece a la familia de las Rutáceas y género Citrus. Es una fruta originaria del Sudeste Asiático, y la variedad más extendida en Europa es la del Kumquat oval. Tiene un alto valor energético. Abunda en vitamina C, ácido fólico y minerales como magnesio y potasio. Posee carotenoides y fibra dietética.
Es fuente de vitamina C y flavonoides con acción antioxidante. La primera interviene en la formación de colágeno, huesos, glóbulos rojos y favorece la absorción de hierro, además de presentar resistencia a las infecciones. El magnesio ayuda al correcto funcionamiento de intestinos, músculos y nervios. El potasio es preciso para la transmisión del impulso nervioso. El ácido fólico, por su parte, interviene en los procesos de división celular al comienzo de la gestación. Por eso es tan recomendable para mujeres embarazadas.
El ácido cítrico convierte al kumquat en una fruta con cualidades antisépticas. Va bien a quienes padecen litiasis renal. Contribuye a la eliminación de ácido úrico.
La temporada idónea de cosecha va entre enero y marzo, periodo durante el cual adquiere madurez y plenas propiedades.

Carambola
Carambola (Fruta Estrella): La Estrella Brillante en tu Plato
Su forma única y su sabor refrescante la hacen ideal para decorar y disfrutar.
- Origen: Sudeste Asiático.
- Características: Fruto con cinco aristas prominentes que, al cortarse transversalmente, forma una estrella. Piel cerosa de color amarillo verdoso. Pulpa crujiente y jugosa.
- Sabor: Ligeramente dulce y ácido, similar a una mezcla entre manzana, pera y cítricos.
- Propiedades: Baja en calorías, buena fuente de vitamina C y fibra.
- Usos: Fresca, en ensaladas (de frutas o saladas), zumos, o como guarnición cautivadora por su forma.

Consejos para la Compra y Consumo de Frutas Exóticas
Al igual que con nuestras naranjas, mandarinas, limones y aguacates, la clave para disfrutar de las frutas exóticas es la frescura y la madurez.
- Investiga Antes de Comprar: Familiarízate con la apariencia y el aroma de la fruta madura de la variedad que te interese.
- Toca y Huele: La mayoría de las frutas exóticas maduras tienen un ligero aroma y ceden suavemente a la presión.
- Maduración en Casa: Algunas frutas exóticas, como el mango o la papaya, maduran mejor a temperatura ambiente. Evita la nevera si aún están verdes.
- Lava Bien: Siempre lava cualquier fruta antes de consumirla, incluso si vas a pelarla.
- Experimenta: No tengas miedo de probar nuevas variedades de frutas. Empieza con pequeñas cantidades y descubre tus favoritas.
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Frutas Exóticas
1. ¿Las frutas exóticas son más nutritivas que las frutas comunes? No necesariamente “más”, pero a menudo tienen perfiles nutricionales diferentes y concentraciones elevadas de ciertos compuestos beneficiosos (como antioxidantes específicos). La clave es la variedad en la dieta, combinando frutas comunes y frutas exóticas para obtener un espectro completo de nutrientes.
2. ¿Son las frutas exóticas seguras para todos? La mayoría son seguras. Sin embargo, algunas personas pueden ser alérgicas a ciertas frutas exóticas, al igual que a cualquier alimento. Si tienes alergias conocidas, introduce las nuevas frutas con precaución. Las personas con problemas renales deben consultar sobre el consumo de carambola, ya que contiene ácido oxálico.
3. ¿Cómo puedo saber si una pitahaya está madura? Una pitahaya madura tendrá una piel brillante y de color uniforme (rosa o amarilla). Debe ceder ligeramente a la presión, pero no estar blanda. Evita las que tengan manchas oscuras o secas.
4. ¿Se pueden usar las frutas exóticas en recetas saladas? ¡Absolutamente! Muchas frutas exóticas como el mango, la papaya o la carambola son excelentes en ensaladas saladas, chutneys, salsas para pescados o aves, e incluso marinadas. Su combinación de dulzor y acidez puede realzar poderosamente los sabores.
5. ¿Dónde puedo encontrar frutas exóticas de calidad? Busca en mercados especializados, fruterías de calidad o secciones de productos internacionales en supermercados grandes. Asegúrate de que los proveedores tengan experiencia con estas variedades de frutas para garantizar su frescura y buen estado.
Conclusión: Un Mundo de Sabor Te Espera con FrutaMare
En FrutaMare, estamos comprometidos con tu bienestar y con ofrecerte lo mejor de la tierra. Aunque nuestras raíces están firmemente plantadas en los campos de Dénia con nuestras deliciosas naranjas, mandarinas, limones y aguacates, te invitamos a mirar más allá y a descubrir el espléndido mundo de las frutas exóticas.
Incorporar estas maravillas en tu dieta no solo enriquecerá tus platos con colores y sabores memorablemente nuevos, sino que también aportará un valioso extra de nutrientes que potenciarán tu salud. ¡Atrévete a explorar, a probar y a disfrutar de la inigualable diversidad que la naturaleza nos ofrece con FrutaMare como tu guía confiable!