7 de octubre de 2025
Chutney de Mango
El chutney de mango es mucho más que una salsa. Es un viaje de sabores que combina lo dulce, lo ácido y lo especiado en una textura cremosa y brillante que realza cualquier plato.
Type: Receta
Cuisine: Española
Palabras clave: Chutney de Mango:
Recipe Yield: 4 personas
Preparation Time: 5M
Cooking Time: 20M
Total Time: 25M
Recipe Ingredients:
- 4 mangos maduros
- 2 cebollas medianas
- 200 g de azúcar moreno
- 200 ml de vinagre de manzana
- 2 dientes de ajo
- 1 trozo de jengibre fresco (3 cm)
- 2 guindillas rojas (opcional)
- 1 cucharadita de semillas de mostaza
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de canela en polvo
- ½ cucharadita de clavo molido
- Sal al gusto
Recipe Instructions:
Cocina a fuego lento:
5
El chutney de mango es mucho más que una salsa. Es un viaje de sabores que combina lo dulce, lo ácido y lo especiado en una textura cremosa y brillante que realza cualquier plato. Su origen en la India lo convierte en un producto cargado de historia y tradición, pero su expansión internacional lo ha consolidado como un básico en cocinas gourmet y hogares de todo el mundo.
En FrutaMare queremos mostrarte todo lo que debes saber sobre este acompañamiento único: desde qué es, cómo se prepara, qué beneficios aporta, con qué combinarlo e incluso qué errores evitar al hacerlo en casa.
TYambién debes saber que puedes comprar mangos en FrutaMare con una calidad excepcional.
¿Qué es el chutney de mango?
El término chutney proviene del hindi chatni, que significa “aplastar” o “machacar”. Originalmente, se elaboraba en morteros con frutas, especias y hierbas frescas, consumiéndose al momento. Con el tiempo, y gracias a la influencia británica durante el periodo colonial, se popularizó la versión cocida con vinagre y azúcar, que permite conservar el chutney durante meses.
El chutney de mango es la variante más famosa y probablemente la más consumida en todo el mundo. Se caracteriza por su equilibrio entre el dulzor del mango, la acidez del vinagre y el toque aromático de las especias.
Propiedades y beneficios del chutney de mango
Más allá de su sabor, este condimento es una auténtica fuente de nutrientes. Algunos de los principales beneficios del mango son:
- Aporta vitamina C: esencial para fortalecer el sistema inmune y mejorar la absorción de hierro.
- Fuente de antioxidantes: gracias a compuestos como el betacaroteno y la quercetina, ayuda a prevenir el envejecimiento celular.
- Facilita la digestión: el vinagre y las especias como el jengibre o la cúrcuma tienen efectos digestivos naturales.
- Versatilidad en la dieta: es bajo en grasas y puede adaptarse a dietas vegetarianas y veganas.
- Energía rápida: el azúcar y la fruta lo convierten en una fuente inmediata de energía, ideal para acompañar comidas ligeras.
Ingredientes tradicionales del chutney de mango
Aunque existen muchas variantes, los ingredientes básicos que no pueden faltar en un buen chutney de mango son:
- Mango: preferiblemente maduro, jugoso y aromático.
- Azúcar moreno: aporta dulzor y ayuda a la conservación.
- Vinagre de manzana: da acidez y equilibra sabores.
- Especias: mostaza, jengibre, cúrcuma, canela, clavo y guindilla, entre otras.
- Cebolla y ajo: para añadir profundidad de sabor.
Receta tradicional de chutney de mango paso a paso
Ingredientes (para 4 tarros de 200 g aprox.)
- 4 mangos maduros (700 g de pulpa).
- 2 cebollas medianas.
- 200 g de azúcar moreno.
- 200 ml de vinagre de manzana.
- 2 dientes de ajo.
- 1 trozo de jengibre fresco (3 cm).
- 2 guindillas rojas (opcional).
- 1 cucharadita de semillas de mostaza.
- 1 cucharadita de cúrcuma.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- ½ cucharadita de clavo molido.
- Sal al gusto.
Preparación
1- Pela y corta los mangos en dados pequeños.
2- Sofríe la cebolla picada en una cazuela con un poco de aceite.
3- Añade el ajo, el jengibre rallado y las especias, removiendo durante 2 minutos.
4- Incorpora el mango, el azúcar y el vinagre.
5- Cocina a fuego lento durante 40-50 minutos, removiendo hasta obtener una textura espesa y brillante.
6- Ajusta de sal y guarda en tarros esterilizados.
Consejo FrutaMare: Si prefieres un chutney más suave y cremoso, puedes triturarlo con batidora al final de la cocción.
Errores comunes al preparar chutney de mango
1- Usar mango verde sin ajustar la receta: si el mango no está maduro, el resultado será demasiado ácido.
2- No cocinar lo suficiente: el chutney necesita tiempo para espesar y concentrar sabores.
3- Olvidar esterilizar los tarros: acorta la vida útil del chutney y puede estropearse antes de tiempo.
4- Exceso de especias: recuerda que el mango debe ser el protagonista.
5- Añadir demasiado vinagre: puede dominar el sabor y opacar el dulzor de la fruta.
Variantes de chutney de mango
El chutney es una receta viva, que se adapta a cada región y gusto personal. Algunas variantes que puedes probar son:
- Chutney de mango con coco: popular en el sur de la India, añade ralladura de coco para un sabor tropical.
- Chutney picante: con más guindillas o incluso pimientos jalapeños.
- Chutney sin azúcar: usando miel, dátiles o sirope de agave como endulzantes naturales.
- Chutney de mango verde: más ácido, perfecto para carnes grasas.
- Chutney exprés: se prepara en solo 10 minutos triturando mango, cilantro, lima y especias frescas (sin cocción).
¿Con qué acompañar el chutney de mango?
El chutney de mango es un condimento polivalente que eleva platos sencillos a un nivel superior:
- Carnes blancas: ideal con pollo asado o pavo a la plancha.
- Carnes rojas: aporta frescura a cortes de cordero o ternera.
- Pescados y mariscos: perfecto con salmón al horno, gambas a la plancha o bacalao.
- Quesos: desde quesos frescos hasta curados como manchego o parmesano.
- Ensaladas: unas cucharadas de chutney diluidas en aceite de oliva se convierten en una vinagreta espectacular.
- Snacks: acompaña panes planos, crackers o nachos.
- Hamburguesas y wraps: sustituye las salsas tradicionales y aporta un toque gourmet.
¿Cuánto tiempo dura el chutney de mango casero?
En la nevera, bien cerrada, hasta 4 semanas. Si lo envasamos en tarros esterilizados, puede conservarse 6 meses o más.
¿Se puede usar mango congelado?
Sí, aunque lo ideal es el mango fresco para una textura más firme.
¿Es apto para veganos?
Completamente, ya que no contiene productos de origen animal.
¿Qué tipo de azúcar es mejor?
El azúcar moreno aporta un sabor más profundo y caramelizado, aunque también puede usarse azúcar blanco o panela.
El chutney de mango es mucho más que una receta exótica: es un condimento versátil, nutritivo y delicioso que puedes preparar en casa con ingredientes sencillos.
Ya sea para acompañar carnes, pescados, quesos o ensaladas, este chutney aporta un contraste único que transforma cualquier plato en una experiencia gourmet.
En FrutaMare te invitamos a probarlo con nuestros mangos de temporada, cultivados con el máximo cuidado para garantizar un sabor auténtico y calidad superior. Porque cuando la fruta es de primera, el resultado es sencillamente espectacular.