La naranja confitada es una de las elaboraciones con naranja más clásicas y sin duda una de las imprescindibles tanto en navidad como en épocas frías. Además debido a su sencillez es una elaboración súper útil para mejorar cualquier otra elaboración dulce que quieras hacer. Con solo azúcar, agua y naranja vas a conseguir una naranja confitada sabrosa, con una textura muy agradable y que acompaña fantásticamente a tartas, chocolates, bizcochos e infinidad más de elaboraciones dulces.
Obviamente, y al ser una elaboración en que la naranja es prácticamente el único ingrediente, es muy importante que la naranja sea de calidad Premium ya que se va a consumir tanto la cáscara como la pulpa. Recordar que es muy importante lavar muy bien la naranja antes de consumirla ya que vamos a comernos la cáscara (la parte de la naranja que más expuesta suele estar).
Una vez con las naranjas compradas y listas, procederemos a elaborar esta receta que va a encantar tanto a a adultos como a los más pequeños de la casa. Además, es una buena forma de introducir la fruta escarchada como golosina ya que a diferencia de otras que utilizan compuestos de diversa índole con esta solo se utiliza azúcar y naranja. Además, podemos reducir la cantidad de azúcar a la mitad si queremos que resulte un tanto más saludable (eso sí, hay que tener en cuenta el amargor que pueda tener la piel de la naranja).
Lo ideal es utilizar naranjas de calidad superior y a poder ser la mejor naranja de temporada, como la que puedes conseguir aquí. De esta manera conseguirás ese sabor inconfundible y la jugosidad de la receta se verá incrementada.
Receta de Naranja Confitada
Primer Paso
Una vez tengamos la naranja muy bien lavada la cortamos en rodajas del grosor que queramos y la reservamos.
Segundo Paso
Añadimos en una olla el agua con el azúcar y lo calentamos a fuego medio hasta que el azúcar se haya disuelto y haya formado un almíbar.
Tercer Paso
Una vez tengamos el almíbar caliente añadimos las naranjas ya cortadas y le bajamos el fuego para que vaya cocinándose muy poco a poco. Sin remover mucho y dejando siempre la naranja cubierta por el azúcar.
Cuarto Paso
Una vez la naranja esté casi sin agua y haya adquirido un color transparente las retiramos y las dejamos en una bandeja para que se enfríen siempre tapadas.
Sin duda una receta sencilla y muy fácil de elaborar con la que tendrás total libertad para combinarla con lo que quieras y más te guste. No obstante, comer la naranja confitada tal cual está también es una experiencia muy recomendable.
Naranja Confitada
Con esta deliciosa naranja confitada podrás probar una de las elaboraciones clásicas en la repostería, especialmente en la repostería de navidad y helados.
Tipo: Postres
Cocina: Global
Palabras claves: Fruta escarchada y confitada
Rendimiento de la receta: 1-4 Personas
Tiempo de preparación: PT10M
Tiempo de cocinado: PT50M
Tiempo total: PT1H
Ingredientes de la receta:
- Un litro de agua.
- 500 gramos de azúcar.
- Un kilo de naranjas de mesa.
Instrucciones de la receta:
Primer paso:
- Una vez tengamos la naranja muy bien lavada la cortamos en rodajas del grosor que queramos y la reservamos.
Segundo paso:
- Añadimos en una olla el agua con el azúcar y lo calentamos a fuego medio hasta que el azúcar se haya disuelto y haya formado un almíbar.
Tercer paso:
- Una vez tengamos el almíbar caliente añadimos las naranjas ya cortadas y le bajamos el fuego para que vaya cocinándose muy poco a poco. Sin remover mucho y dejando siempre la naranja cubierta por el azúcar.
Cuarto paso:
- Una vez la naranja esté casi sin agua y haya adquirido un color transparente las retiramos y las dejamos en una bandeja para que se enfríen siempre tapadas.
4
No ponéis la cantidad de azúcar que hay qué utilizar. Pone dos veces agua, medio litro y 250ml. El azúcar no aparece…
Hola Pilar,
Ya lo hemos modificado, es 1 litro de agua y 500gr de azúcar. Gracias
puede ser que los ingredientrs esten mal? sale dos veces agua y no sale el azúcar….q entiendo seran los 250gr….
grsciasss
Hola Iba,
Ya lo hemos modificado, es 1 litro de agua y 500gr de azúcar. Gracias